Líderes ODS 3

“El derecho a la salud es un derecho humano. En esta línea, para avanzar hacia un desarrollo sostenible, se hace […]”

El derecho a la salud es un derecho humano. En esta línea, para avanzar hacia un desarrollo sostenible, se hace necesario asegurar condiciones de vida saludables para todas las personas. Como señala la constitución de la Organización Mundial de la Salud, “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social”[1]. El compromiso de las Naciones Unidas ya incorporó el derecho a la salud en los Objetivos de Desarrollo del Milenio[2] del año 2000, no obstante, en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible el enfoque de Salud y Bienestar se amplía a otros temas que inciden en la obtención y mantención de una condición saludable, entre los que se encuentra la salud mental, la prevención de los accidentes de tránsito y la reducción de muertes y enfermedades a causa de productos químicos y contaminación del medio ambiente. La entrega de garantías en materia de salud y bienestar es una condición basal para el avance en otros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, éste se relaciona directamente con metas vinculadas a la igualdad de género (meta 5.6), producción responsable (meta 12.4) y cuidado de la biodiversidad submarina (metas 14.2 y 14.a). Red Pacto Global Chile, a través del Grupo de Empresas Líderes por el ODS 3, ha impulsado el aporte a este Objetivo con enfoque en salud y bienestar ocupacional. Desde este ámbito, se ha desarrollado desde 2018 una serie de talleres que han tenido como finalidad formar a trabajadores y trabajadoras de las empresas adheridas en temas como estrategias efectivas de alimentación saludable y actividad física, promoción de salud, entre otros. Debido al éxito de las actividades, para 2021 se contempla continuar con los talleres y desarrollar nuevas iniciativas que refuercen los proyectos del grupo, el que es representado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) con el apoyo técnico del Ministerio de Salud.

Línea de acción:

  • Promoción de Salud y Calidad de Vida en el lugar de trabajo.

Organismo técnico: Ministerio de Salud.

Meta(s) del ODS identificadas: 3.4     Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar. El Grupo de Empresas Líderes por el ODS 3 ha desarrollado una serie de instancias de capacitación, diseñadas para apoyar a las empresas en sus iniciativas para fomentar la seguridad, salud y bienestar en el trabajo, considerando aspectos como la actividad física, alimentación saludable y administración de la Salud.

Trabajo 2019: Ciclo de talleres Promoción de Salud y Calidad de Vida en el lugar de trabajo

Trabajo 2020: La empresa representante desarrolló un nuevo plan de trabajo para 2021 adaptando la promoción de salud y bienestar de trabajadores/as ante el contexto de pandemia por Covid-19, para lo cual se programaron sesiones sobre “Estrategias de Alimentación Saludable en los lugares de trabajo en contexto de pandemia por Covid-19” y “Tabaco y Estrategias efectivas en los lugares de trabajo en contexto de pandemia por Covid-19”. Se tiene previsto desarrollar un estudio sobre las medidas tomadas por las empresas producto de la crisis sanitaria. Trabajo 2021: Ciclo de Sesiones de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en el lugar de trabajo

Además, el grupo invita a las empresas participantes a ser parte de la “Primera jornada de asesoría online para el diseño e implementación de programas de promoción de salud virtuales”, la cual tiene como propósito asesorar a las organizaciones miembros de Pacto Global en Chile en el diseño e implementación de Programas de Promoción de Salud, que contribuyan a que los colaboradores de diferentes organizaciones y sus familias puedan adoptar conductas alimentarias más saludables en el actual contexto social y de salud que enfrenta el país. Esta iniciativa es desarrollada por la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Desarrollo.

Trabajo 2022: En el marco del ODS 3, el 29 de noviembre se desarrolló una jornada para empresas socias sobre salud mental, con el enfoque de cómo apoyar a trabajadores y empresas a entender, gestionar y prevenir temáticas de salud mental.

Los objetivos de la jornada fueron comprender los conceptos asociados, aprender a evaluar los programas de las empresas y poder generar estrategias efectivas ante las necesidades de los trabajadores y de la organización en materia de salud mental.

En tanto, los Grupos de Empresas Líderes ODS 2 y ODS 3 desarrollaron en conjunto la publicación “Aportes de Empresas e Instituciones adheridas a Pacto Global a los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 2 y 3”.

El documento incorpora datos relevantes sobre el contexto nacional a través de los cuales se describen importantes desafíos asociados con la prevención y reducción de la obesidad, seguridad alimentaria, reducción, pérdida y desperdicio de alimentos, acceso a la alimentación saludable y actividad física en el lugar de trabajo y los lugares libres de humo de tabaco.

 

 

To top