WOM presenta avances en su compromiso con la disminución de la brecha digital, la diversidad e inclusión y la eficiencia energética

mayo 20, 2025

  • En el ámbito social, destaca la recertificación de la Norma Chilena 3262, que confirma el compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades. Además, la empresa continúa contribuyendo a disminuir la brecha digital, a través de sus programas Escuelas Conectadas y Beca WOM-Duoc UC.
  • En lo ambiental, durante el ejercicio, destaca que WOM implementó un Sistema de Gestión de la Energía (SGE), con la certificación bajo la ISO 50.001, en sus data centers y antenas.
  • Adicionalmente, la compañía fortaleció su gobernanza corporativa con directores independientes y la posterior renovación total de su Directorio tras el cambio de propiedad, en marzo de 2025.

Por cuarto año consecutivo, WOM publicó su Reporte de Sostenibilidad, en el que da cuenta de los avances logrados durante 2024 en ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). En el informe, WOM reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante diversas iniciativas para reducir su huella ambiental, potenciar la equidad de género y la diversidad, así como también contribuir a acortar la brecha digital.

“En julio se cumplirán 10 años desde nuestra llegada al país, una década en la que contribuimos a democratizar el acceso a la conectividad y disminuir brechas. Con este ejercicio, demostramos que la sostenibilidad es un pilar fundamental dentro de toda nuestra operación, y que incorpora a nuestros colaboradores, clientes y proveedores, entre otros grupos de interés. Nuestro reporte, tiene como propósito visibilizar nuestra capacidad de integrar los pilares ASG en el desarrollo de la economía digital en Chile”, destacó Eduardo Jara, VP de Asuntos Corporativos de WOM.

En el ámbito ambiental, durante el ejercicio, WOM implementó un Sistema de Gestión de la Energía (SGE), con la certificación bajo la ISO 50.001, en sus data centers y antenas, que permite una mayor eficiencia en el consumo de energía, la reducción de los costos operativos de la compañía y la disminución de su huella de carbono. Además, la operadora definió su primera meta energética: disminuir en un 0,3% la intensidad energética del data center ubicado en las instalaciones de Rosas durante 2025, lo que equivale a una reducción de 21.680 kWh respecto de 2024.

En lo social, la empresa logró recertificarse por segundo año consecutivo bajo la Norma Chilena 3262 del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, lo que confirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la construcción de una cultura más inclusiva. También fue reconocida por cuarto año consecutivo como el mejor lugar de trabajo para la comunidad LGBTIQ+ por Pride Connection Chile, en alianza con el Programa Global de Equidad Laboral de Human Rights Campaign y la Fundación Iguales.

Asimismo, el programa Escuelas Conectadas, iniciativa desarrollada para entregar internet gratuito a establecimientos educacionales, conectó a 102 escuelas más a lo largo del país, llegando a un total de 203 escuelas ubicadas principalmente en zonas rurales, impactando a más de 52 mil alumnos y más de 4 mil profesores beneficiados en todo el país. Además, más de 270 profesores se capacitaron en herramientas digitales, programa que ha sido dictado por NivelA, partner de Google.

En tanto, la empresa de telecomunicaciones entregó 100 becas WOM–Duoc UC a estudiantes de la educación superior universitaria o técnica profesional, beneficio que brinda conectividad por hasta cinco años, además de una tablet y capacitaciones en habilidades digitales impartidas por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC.

Por otra parte, en 2024, WOM se acogió voluntariamente a una reorganización financiera en el proceso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar su continuidad operacional, proteger a sus colaboradores y fortalecer su posición financiera. Este proceso concluyó hace unos meses, con nuevos inversionistas en la propiedad de la empresa, permitiendo a la operadora proyectarse con mayor solidez hacia el futuro.

En este contexto, la compañía fortaleció la gobernanza con consejeros independientes, quienes jugaron un rol clave en la continuidad de las operaciones de la compañía durante el proceso de Capítulo 11. En tanto, en marzo de 2025, con el ingreso del Grupo Ad Hoc, como nuevo grupo controlador -compuesto por BlackRock, Amundi Asset Management, Man Group y Moneda Patria Investments-, se produjo la renovación total del Directorio, fortaleciendo aún más el gobierno corporativo de la Compañía.

Asimismo, destaca también el reconocimiento entregado por la empresa Praxis, que distinguió a WOM, por quinto año consecutivo, con el premio Procalidad a la Mejor experiencia de clientes en la industria de telecomunicaciones.

Para revisar el reporte completo, visita este enlace.

To top