Voluntarios de la Cuadrilla Azul de Banco de Chile retiran más de 3,2 toneladas de residuos en acción simultánea en cinco regiones del país

septiembre 1, 2025

  • Cerca de 400 personas, entre trabajadores y familiares, despejaron una superficie de 110 mil metros cuadrados, equivalente a unas 17 canchas de fútbol.
  • Esta es la segunda actividad de este tipo que se realiza durante 2025. Así en lo que va de este año la Cuadrilla Azul ha retirado 7,7 toneladas de desechos.

El cuidado del medio ambiente es tarea de todos y cada esfuerzo cuenta para resguardar nuestro entorno. Así lo demostraron las cerca de 400 personas, entre trabajadores y familiares, que participaron este sábado de una nueva jornada de la Cuadrilla Azul de Banco de Chile. Durante todo 2025 las labores de este voluntariado corporativo se han centrado en la limpieza de playas, ríos y humedales y en esta ocasión se desplegaron en cinco puntos del país, reafirmando el carácter nacional y descentralizado que durante sus cuatro años de vida ha tenido esta iniciativa, que forma parte del Programa Compromiso Azul para Chile de la entidad financiera.

Con el apoyo de la organización internacional Parley for the Oceans Chile, los trabajos de limpieza se realizaron de manera simultánea en:

  • Calama (Región de Antofagasta) → Santuario de la Naturaleza Quebrada Ojo de Opache.
  • Quintero (Región de Valparaíso) → Playa de Mantagua.
  • Peñaflor (Región Metropolitana) → Reserva Natural Municipal El Trapiche de Peñaflor.
  • Chillán (Región de Ñuble) → Ribera del río Ñuble, sector Puente Ñuble.
  • Valdivia (Región de Los Ríos) → Playa Collico.

La actividad principal se llevó a cabo en la playa de Mantagua, ubicada en la comuna de Quintero. Esta es un área de alto valor ecológico por la riqueza de su humedal y biodiversidad costera.

María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, destacó que “este nuevo despliegue de la Cuadrilla Azul refleja el compromiso de Banco de Chile con el medio ambiente y con las comunidades en las que estamos presentes. Nos alegra ver cómo nuestros colaboradores, junto a sus familias, se involucran activamente en la protección y preservación de la naturaleza. Sin duda este tipo de jornadas colaborativas nos hacen reflexionar también sobre lo afortunados que somos en nuestro país, un territorio único, diverso, lleno de contrastes, paisajes majestuosos, tradiciones y culturas que merecen ser admiradas, valoradas y cuidadas”.

Durante esta jornada los voluntarios de Banco de Chile retiraron en total 3,2 toneladas de residuos. Con el apoyo de Parley for the Oceans Chile y en alianza con organizaciones locales, una parte importante de estos desechos será reciclado y se evitará que finalicen en el mar o un vertedero.

En conjunto, la superficie limpiada en esta actividad fue de 110 mil metros cuadrados, similar a unas 17 canchas de fútbol. Con la recuperación de estos residuos se evitará además la emisión de cerca de 4,5 toneladas de CO2, equivalentes a la captura anual de más de 200 árboles, y se impedirá la contaminación de más de 50 mil litros de agua.

Rodrigo Farías, country mánager de Parley for the Oceans Chile, resaltó que “en nuestra cuarta actividad en conjunto, el compromiso de Banco de Chile y sus voluntarios de la Cuadrilla Azul nos sorprende cada vez más. No solo contamos con los colaboradores, sino que también con sus familias y eso le da un valor mucho más fuerte. El compromiso y la conexión con la naturaleza y los ecosistemas les dan un sentido de pertenencia al lugar donde están viviendo actualmente, conocen sus especies, nuevos lugares y colaboran a limpiar los espacios que nos pertenecen a todos los chilenos”.

En la actividad en Quintero participaron María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, y Álvaro Aranguiz, gerente Zonal; en Calama, Ivo Damianic, gerente de sucursal Calama; en Peñaflor, Rodrigo Moraga, gerente de Sucursales Metropolitanas; en Chillán, Enrique Salinas, gerente de sucursal Chillán, y en Valdivia, Ignacio Chavarría, gerente de Red Regiones, todos de Banco de Chile.

En total, en lo que va de este año, la Cuadrilla Azul de Banco de Chile ha retirado 7,7 toneladas de residuos de playas, ríos, lagos y humedales de nuestro país.

Cuadrilla Azul 2025 Comunas Residuos retirados
Primer voluntariado

(11 de enero)

Iquique, Coquimbo, Lo Barnechea, Hualpén y Osorno 4,5 toneladas
Segundo voluntariado

(30 de agosto)

Calama, Quintero, Peñaflor, Chillán y Valdivia 3,2 toneladas
Total 2025   7,7 toneladas

 

La Cuadrilla Azul es parte del Programa Compromiso Azul para Chile de Banco de Chile y refleja la contribución de la entidad financiera y sus voluntarios al cuidado del medio ambiente. Este programa ha permitido implementar distintas acciones para avanzar en el desarrollo sostenible y seguir contribuyendo al bienestar de las personas, de la comunidad y del entorno.

To top