Desarrollo Sostenible con foco territorial: Pacto Global Chile lanza Consejo Regional en Coquimbo

octubre 15, 2025

En una jornada marcada por el compromiso y la colaboración, se realizó el lanzamiento del Consejo Regional de Coquimbo de Pacto Global Chile, instancia que busca fortalecer el trabajo territorial en materia de sostenibilidad, impulsando alianzas entre el sector privado, público, la academia y la sociedad civil, en línea con los 10 Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El encuentro, desarrollado en el Faro de La Serena, reunió a autoridades regionales, representantes empresariales y organizaciones locales. La actividad fue conducida por la periodista Carolina Escobar y contó con la presencia de Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile, junto a destacados líderes regionales.

Durante la inauguración, el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, destacó la relevancia de esta nueva instancia colaborativa: “Ver aquí reunidos a autoridades del mundo empresarial, a la academia, a organizaciones sociales y comunitarias es una señal poderosa. Esta es una región que puede liderar, adaptarse, proponer e inspirar. Este consejo es una ventana hacia el mundo que nos permitirá conectar lo global con lo local”, señaló la autoridad regional.

Por su parte, el Asesor de Innovación y Fomento Productivo de la Municipalidad de La Serena, Javier Carrasco, subrayó el valor de la gestión pública para el desarrollo sostenible: “Desde nuestro municipio creemos que la sostenibilidad no es solo un ideal, sino una forma concreta de gestionar lo público. Pacto Global nos recuerda algo que es fundamental: el Desarrollo Sostenible se construye en alianza”, reforzó.

En tanto, Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, resaltó la importancia de extender el trabajo de la red a los territorios: “Pacto Global es una plataforma para promover los principios de Naciones Unidas en el sector privado. Nos entusiasma que Coquimbo cuente hoy con su propio espacio de coordinación para avanzar hacia el Desarrollo Sostenible. Agradecemos a las empresas socias que hoy colaboran y están impulsando este trabajo, que busca tener un impacto tangible y en beneficio de todos sus habitantes”.

El encuentro incluyó un panel de conversación, moderado por Daniela Yazigi, coordinadora de Consejos Regionales de Pacto Global Chile, en el que participaron Álvaro González, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de ISA Energía Chile; Francisco Villalón, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Andes Iron; Francisco Puga, presidente de CIDERE Región de Coquimbo; y Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.

Durante el diálogo, los panelistas coincidieron en la necesidad de promover una gestión empresarial con propósito, enfocada en generar un impacto positivo en las comunidades, abordando temas como la reducción de la pobreza, el crecimiento económico inclusivo, el acceso a educación de calidad, el cuidado del medio ambiente y la gestión sostenible del agua.

El evento culminó con la firma del acta de creación del Consejo Regional de Coquimbo, encabezada por Margarita Ducci, junto a representantes de las empresas y organizaciones que impulsarán esta iniciativa en la región: ISA Energía, Andes Iron, CIDERE y Minera Los Pelambres. Al hito se sumaron empresas regionales, universidades, organizaciones de la sociedad civil y representantes de comunidades locales.

Con la conformación de este nuevo consejo, Pacto Global Chile refuerza su presencia territorial y su compromiso con promover la sostenibilidad en las regiones, fortaleciendo la articulación entre los distintos actores para avanzar juntos —y más rápido— hacia un desarrollo sostenible.

To top