SernamEG otorga Sello Iguala Conciliación a WOM

agosto 27, 2025

● La compañía se recertificó en la Norma Chilena 3262 y recibió por segunda vez el Sello Iguala Conciliación en reconocimiento a la implementación de un ambiente laboral que impulsa la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
● La ceremonia de entrega fue liderada por la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco.

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) hizo entrega del Sello Iguala Conciliación a WOM, reconocimiento que valida el compromiso de la compañía con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la construcción de una cultura más inclusiva. Este sello es la certificación que el organismo otorga a las organizaciones que implementan la Norma Chilena 3262, un sistema de gestión que promueve la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, bajo la cual WOM se recertificó en mayo de este año.

La entrega del sello tuvo lugar en una ceremonia que contó con la presencia de la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco; la directora de AENOR Latam Sur, María Angélica Sanhueza; el CEO de WOM Chile, Chris Bannister; la Vicepresidenta de Valor Humano de WOM Chile, Bárbara Parejas, junto a colaboradores de la operadora de telecomunicaciones.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, sostuvo: “para el Servicio, fomentar políticas de conciliación ha sido clave en la retención de talento femenino, especialmente en organizaciones certificadas con la Norma 3262. Las empresas que avanzan en equidad de género obtienen resultados significativos, como el reconocimiento del Gobierno a través del SernamEG con el Sello Iguala Conciliación, que hoy recibe la empresa WOM”. Y agregó “este Gobierno mantiene sus esfuerzos por eliminar las brechas de género que afectan principalmente a las mujeres, y recuerda que para lograr un cambio cultural que equipare las condiciones laborales entre trabajadoras y trabajadores se requiere el compromiso de toda la sociedad”.

Por su parte, la vicepresidenta de Valor Humano de WOM Chile, Bárbara Parejas, señaló:“Esto nos impulsa a continuar con nuestro propósito de convertirnos en el mejor lugar para trabajar del país. En WOM nos esforzamos constantemente para encontrar un equilibrio entre la vida laboral, familiar y personal de nuestros colaboradores, implementando prácticas y políticas contribuyan a la equidad en materia de liderazgos, fomenten el desarrollo de los talentos femeninos en todos los niveles de la compañía y construyan un ambiente de trabajo de respeto mutuo, flexibilidad laboral y bienestar”.

Fue en 2022 cuando WOM logró por primera vez certificarse en la Norma Chilena 3262 y obtuvo ese mismo año el Sello Iguala Conciliación que entrega el SernamEG, siendo además recertificados en 2023 y 2024. Estos importantes hitos reconocen la implementación de una serie de acciones concretas con el propósito de potenciar el talento y liderazgo femenino, eliminar brechas de participación y fortalecer el plan de conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Actualmente, WOM cuenta con un 40% de dotación femenina y un 60% masculina. Asimismo, la representación femenina en cargos de liderazgo es 38% y para el cierre de 2025 WOM está comprometido en alcanzar el 40%, reflejando así en la proporción de mujeres y hombres en la compañía. Este objetivo es fundamental para seguir construyendo en una organización diversa e inclusiva.

En 2022 WOM también fue una de las primeras empresas en recibir el ‘Sello 40 horas’ del Ministerio del Trabajo. Cabe destacar que la compañía implementó una jornada laboral de 40 horas semanales desde sus inicios en el año 2015, siendo una iniciativa que apunta directamente a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

To top