- En alianza con NivelA y Duoc UC, la compañía de telecomunicaciones está impartiendo talleres gratuitos para docentes y jóvenes, con el propósito de apoyar el desarrollo de las habilidades digitales de las comunidades educativas
Las habilidades digitales, desde la programación hasta el uso de la inteligencia artificial, se han convertido en conocimientos de alto valor para el desarrollo académico, profesional y laboral. En este contexto, WOM reafirma su compromiso permanente con la reducción de la brecha digital, impulsando iniciativas para dotar de mayores habilidades digitales a jóvenes, profesores y emprendedores a lo largo de todo el país, asegurando que nadie quede atrás en la era digital.
En el marco del programa ‘Escuelas Conectadas’ de WOM, más de 425 profesores se han capacitado en herramientas digitales con el propósito de apoyar la transformación tecnológica de los establecimientos educativos y promover nuevos conocimientos digitales hacia los estudiantes. Los contenidos, impartidos por la empresa NivelA, se han centrado en herramientas de Google Classroom, G-Suite y Gemini, proporcionando a los docentes herramientas prácticas que complementan y enriquecen la enseñanza en el aula.
“Nuestro compromiso no solo está en seguir democratizando aún más la conectividad, sino que también en contribuir con más acceso al conocimiento. Estos programas buscan abrir las puertas a nuevas oportunidades a través de la tecnología y contribuir a emparejar la educación digital tanto en estudiantes, profesores, emprendedores y toda la comunidad”, señaló Valeria Andía, gerente de Sostenibilidad de WOM Chile.
Adicionalmente, la operadora puso en marcha un ciclo de capacitaciones enfocado en Inteligencia Artificial (IA), con el propósito de proporcionar conocimientos esenciales para el uso de nuevas tecnologías. Estas capacitaciones en alianza con Duoc UC convocaron en su primera fecha a cerca de 70 profesores.
Lo que viene
De acuerdo al estudio “IA ciudadana: ¿qué sabemos y cuánto la usamos?”, realizado por WOM junto a Cadem, 7 de cada 10 personas están dispuestas a aprender nuevas habilidades asociadas a su uso o capacitarse para adaptarse a un entorno laboral con IA. Además, el 48% de las personas considera que la inteligencia artificial tendrá un impacto significativo en su vida cotidiana en los próximos 5 años.
En este contexto, y reafirmando su compromiso con acortar la brecha digital, WOM continúa promoviendo sus programas de capacitación. La operadora lanzó el cuarto ciclo del Curso de Habilidades Digitales, dirigido a profesores y estudiantes de pedagogía de todo Chile. Esta nueva versión se enfoca en el uso de inteligencia artificial y herramientas clave de Google Workspace, buscando fortalecer la enseñanza a través de metodologías más dinámicas, colaborativas e innovadoras, alcanzando a más de 500 beneficiados en lo que va del año.
Además, con el fin de ser un aliado estratégico en la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la compañía a través de sus expertos en tecnología, dictará talleres gratuitos de Inteligencia Artificial para emprendedores en las ciudades de Santiago y Chillán y para los miembros de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.
