UNAB convoca a líderes y expertos globales en el II Seminario Internacional de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad Empresarial

noviembre 25, 2025

  • El II Seminario Internacional de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad Empresarial reunirá a referentes de España y Chile para abordar los nuevos estándares, riesgos y oportunidades que hoy redefinen la gestión empresarial sostenible.

La sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un pilar estratégico de competitividad. En este contexto, la Universidad Andrés Bello (UNAB), la Universidad de Las Américas (UDLA) y  Red Pacto Global Chile llevarán a cabo el II Seminario Internacional de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad Empresarial: “Desarrollo Empresarial Sostenible: Ética y Gobernanza Corporativa”, una instancia diseñada para empresas que buscan fortalecer su gobernanza, mitigar riesgos y avanzar hacia modelos de operación más responsables.

El evento se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 09:00 a 13:00 horas, en el Auditorio Rojo de la sede Viña del Mar de la UNAB, y reunirá a líderes del sector privado, especialistas internacionales, directorios, consultores y representantes del ecosistema empresarial y académico.

Un encuentro para comprender lo que viene en sostenibilidad corporativa

El seminario tiene como propósito mostrar cómo la ética y el gobierno corporativo son claves para la competitividad y la confianza empresarial, especialmente frente a nuevas regulaciones, exigencias de transparencia, expectativas de consumidores e inversionistas y la creciente relevancia de los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza).

La jornada iniciará con una bienvenida de Gerald Pugh, vicerrector de la UNAB sede Viña del Mar; Paola Espejo, vicerrectora de la UDLA sede Viña del Mar; y Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Red Chile.

Las conferencias principales estarán a cargo de tres especialistas con amplia trayectoria en Europa y Latinoamérica. Víctor Viñuela (Fundación ECODES, España) abordará cómo la ética y el gobierno corporativo se han vuelto la base de la sostenibilidad empresarial; Joan Melé (Fundación Dinero y Conciencia, España) profundizará en el rol de la banca ética y las finanzas responsables; y Germán Heufemann (GOVERNART, Chile) analizará el impacto de la gobernanza corporativa en el desarrollo sostenible.

El encuentro cerrará con un panel de líderes empresariales, donde Cristian Neuweiler Heisen, presidente del Directorio del IST; Macarena Letelier, directora de La Araucana; y Marcela Bravo, directora de empresas y exdirectora ejecutiva de Acción Empresas, compartirán experiencias y desafíos en la incorporación de criterios éticos y sostenibles en los directorios.

Gerald Pugh expresó que “para nuestra universidad, este seminario representa una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y avances en torno al gobierno corporativo y la sostenibilidad empresarial. Tenemos el compromiso de impulsar espacios de encuentro donde la academia, el sector público y el mundo empresarial dialoguen y construyan conocimiento conjunto”. El vicerrector de la sede Viña del Mar de la UNAB, además, invitó a toda la comunidad que forma parte del ecosistema regional a sumarse a esta jornada, que traerá miradas valiosas para seguir promoviendo un desarrollo sostenible desde la Región de Valparaíso.

Pacto Global presentará su Consejo Regional de Valparaíso

La actividad incorporará la presentación del nuevo Consejo de Valparaíso de Pacto Global Chile, que busca articular al sector privado regional y fortalecer su compromiso con los principios de sostenibilidad de Naciones Unidas.

Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Red Chile, expresó que, con la creación de esta nueva instancia regional, “se reafirma que el desarrollo sostenible solo es posible cuando nace desde los territorios. Aquí es donde las comunidades, las empresas, la academia y el sector público pueden trabajar en alianza para transformar nuestras realidades. Necesitamos sumar capacidades, conocimientos y voluntades para impulsar cambios concretos que respondan a los desafíos locales y que, al mismo tiempo, contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel nacional y global”.

Te invitamos a ser parte de este gran encuentro empresarial, inscribiéndote en el siguiente enlace.

To top