Inchcape Chile se suma al Pacto Global de las Naciones Unidas y consolida su compromiso con la sostenibilidad

mayo 19, 2025

  • La compañía potencia su estrategia de sostenibilidad al integrarse a la mayor red global de sostenibilidad empresarial que promueve los principios éticos y responsables y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en más de 160 países.

En línea con la estrategia de crecimiento global Accelerate+ y su objetivo de ser la ruta más sostenible al mercado, Inchcape Chile formalizó su adhesión a Pacto Global de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa a nivel mundial. Esta incorporación refuerza el compromiso de la compañía con los pilares Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) y su contribución activa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“La sostenibilidad es un eje central en nuestra operación. Esta adhesión refuerza nuestro compromiso por seguir transformando el negocio, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza en toda nuestra cadena de valor. Chile tiene un rol clave en esta agenda, y nos enorgullece aportar activamente a una industria más responsable y consciente con el entorno”, aseguró Jorge Maldonado, Managing Director de Inchcape Chile.

Al respecto, Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile, detalló que “nos alegra profundamente que Inchcape Chile se sume a nuestra red. Sabemos que detrás de cada compromiso hay equipos humanos movilizados por un propósito común. Inchcape impulsa la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, liderando el mercado de vehículos eléctricos en el país, con una participación superior al 25%, adaptándose a las necesidades locales. Definitivamente, es un nuevo socio del cual hay mucho que aprender».

La adhesión implica el compromiso de reportar anualmente los avances de la compañía en torno a los 10 Principios Universales de Pacto Global, que abarcan áreas clave como Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción, además de
contribuir al logro de los 17 ODS.

Con esta incorporación, Chile se une a otros países de la región como Bolivia y Colombia, que se incorporaron a la red en 2023 y a principios de este año, respectivamente.

De esta manera, Inchcape Américas refuerza su liderazgo en la transición hacia una movilidad más sostenible, que hoy se refleja en Chile una participación del 44% en el segmento de vehículos de nuevas energías (NEVs) y del 27% en vehículos eléctricos, integrando a su estrategia de negocio prácticas responsables que impactan positivamente a las personas, el planeta y las comunidades donde opera.

To top