Pacto Global patrocinó ciclo de Charlas Verdes 2012

Pacto Global patrocinó ciclo de Charlas Verdes 2012 en Universidad de Chile

La Facultad de Economía y Negocios de la casa de Andrés Bello, en su marco de dar  creación de la Cultura Verde ciudadana en Iberoamérica, el martes 20 de marzo en el Aula Magna de dicha facultad, dió inicio a su ciclo de charlas verdes  relacionadas directamente con el Cambio Climático, instancia que fue patrocinadas por Pacto Global.

A la instancia asistió el Profesor Fernando Santibañez de la Facultad de Ciencias Agrónomas de la Universidada de Chile, el Director de Verdeate.com, Sebastián Bustamantes; Rodrigo Rivera, Gustavo Gonzáles de la Dirección de gestión ambiental La Pintana; Andrea Gómez, Directora Ejecutiva Fundación Mi Parque y Gonzalo Muñoz, Socio Fundador, Director de Triciclos.

El programa consto temáticas como “Lo básico del Cambio Climático” dirigido por el Profesor Fernando Santibañez; ” ¿Qué se está haciendo en Santiago?” lideradas por Fundación Mi Parque y Comuna de la Pintana; “¿Qué puedes hacer tú?” por Triciclos y Verdeate.com

Las Charlas Verdes 2012,  no solo se realizarán en Santiago de Chile, sino también en Ciudad de México, Guayaquil, Medellín, Bogotá,  San Salvador, Santo Domingo y San José , en cada ciudad sintonizarán a la gente con la crisis climática, se les dará a conocer qué se está haciendo desde la propia ciudad para mitigarla.

 

 

 

2 Comments on “Pacto Global patrocinó ciclo de Charlas Verdes 2012”

  • Sociedad Argentina Evaluadores Salud

    says:

    Felicitaciones!
    Adherimos a la distancia (Mendoza) hasta que podamos asistir personalmente
    SAES
    Carlos TRAD FAGER

  • Alfredo Chávez

    says:

    De mi consideración: No cabe duda que todos los esfuerzos que se desarrollen para el logro de cuidar nuestro medio ambiente son bien venidos. Estas charlas crearán lentamente conciencia en personas que más adelante puedan generar acciones concretas para el logro del objetivo.
    Sin embargo estimo que ya llegó el momento de ir tomando acciones especialmente en el ámbito universitario que acostumbren a generaciones a cuidar directa e indirectamente nuestro planeta.
    Propongo que la Universidad Andrés Bello se transforme en un ícono de acciones concretas que puedan ser copiadas o asimiladas por otras entidades educacionales, que podamos mostrar a Chile con orgullo nuestra Universidad por lo que estamos haciendo en la práctica y en el ámbito de la educación en este tema.
    Cuando nosotros cumplamos con determinadas normas podemos exigir que nuestros proveedores de bienes y servicios también lo hagan y así vamos creando una cadena de valor interminable.
    Atentamente

Comments are closed.

To top